Mostrando entradas con la etiqueta Astronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astronomía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2011

martes, 6 de septiembre de 2011

Sistema Solar Reciclado



viernes, 26 de agosto de 2011

El Sistema Solar




miércoles, 24 de agosto de 2011

¡¡¡Astronauta!!!




martes, 23 de agosto de 2011

La ciudad espacial






miércoles, 8 de septiembre de 2010

Cajas de Astronauta


miércoles, 11 de agosto de 2010

Astronomia para Niños

Aquí os dejo páginas para explicar a los niños la astronomía:
-Astronomía para niños y niñas.

-Astronomy for kids

-The Space Place

-Las Maravillas del Cielo

-Star Child

Lluvia de Estrellas


En agosto, una lluvia de meteoritos viene a visitarnos y a deleitarnos con un hermoso paisaje. Este año, se podrá ver entre los días 11 y 18 de agosto a partir de las 22:00 h, aunque el día cumbre será esta noche a partir de las 23.00. La principal atracción de este año es que no habrá luz lunar, lo que permitirá visualizar el fenómeno mucho mejor, sobre todo si nos situamos en lugares oscuros.

El fenómeno de Perséidas es una lluvia de meteoritos que podemos ver cada agosto. Se llama así porque la cola de casi todos los meteoritos apuntan a la constelación de Perseo. También suele denominarse Lágrimas de San Lorenzo porque se celebra la festividad de San Lorenzo el 10 de agosto, fecha en que se suele visualizar el fenómeno.

La lluvia se produce cuando La Tierra atraviesa la órbita del cometa 109/Swift Tuttle y permite que sus partículas atraviesen la atmósfera. En ese momento, la basura del cometa se convierte en rayos de luz y calor que forma el fenómeno mencionado.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Luna


Todavía nos está haciendo bueno y podemos disfrutar de las estrellas por la noche, aquí os dejo una manualidad de una luna, ya hemos hecho más manualidades de este tipo, pero os dejo el paso a paso para los que son nuevos.














Se escogen 3 hojas de papel de periódico, en total tendremos 6 hojas para hacer la manualidad. Se dibuja la luna u otro dibujo.













Se recorta la luna que estará formada por 6 hojas de periódico.

















Se grapa alrededor de la luna dejando una parte sin grapar para introducir dentro los papeles.













Metemos dentro de la luna papeles que estén planos, sin forma, para introducirles hay que meterles en el medio de las 6 hojas, es decir, entre la 3º hoja y la 4º hoja.










Cuando ya tiene forma nuestra luna se acaba de grapar la parte que hemos dejado abierta para meter los papeles.
















Así quedará nuestra luna, ahora sólo queda pintarla a nuestro gusto.